lunes, 12 de agosto de 2013

medio ambiente

.              INTRODUCCIÓN.
El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar, por esto hemos realizado la siguiente investigación acerca del Medio Ambiente.
2. Concepto de Medio Ambiente.
Medio ambiente, conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y abiótico (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada ionosfera, sustento y hogar de los seres vivos.

3. CONSTITUYENTES DEL MEDIO AMBIENTE.
La atmósfera, que protege a la Tierra del exceso de radiación ultravioleta y permite la existencia de vida es una mezcla gaseosa de nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, dióxido de carbono, vapor de agua, otros elementos y compuestos, y partículas de polvo. Calentada por el Sol y la energía radiante de la Tierra, la atmósfera circula en torno al planeta y modifica las diferencias térmicas. Por lo que se refiere al agua, un 97% se encuentra en los océanos, un 2% es hielo y el 1% restante es el agua dulce de los ríos, los lagos, las aguas subterráneas y la humedad atmosférica y del suelo. El suelo es el delgado manto de materia que sustenta la vida terrestre. Es producto de la interacción del clima y del sustrato rocoso o roca madre, como las morrenas glaciares y las rocas sedimentarias, y de la vegetación. De todos ellos dependen los organismos vivos, incluyendo los seres humanos. Las plantas se sirven del agua, del dióxido de carbono y de la luz solar para convertir materias primas en carbohidratos por medio de la fotosíntesis; la vida animal, a su vez, depende de las plantas en una secuencia de vínculos interconectados conocida como red trófica.



La especie Homosapiens, es decir, el ser humano, apareció tardíamente en la historia de la Tierra, pero ha sido capaz de modificar el medio ambiente con sus actividades. Aunque, al parecer, los humanos hicieronsu aparición en África, no tardaron en dispersarse por todo el mundo. Gracias a sus peculiares capacidades mentales y físicas, lograron escapar a las constricciones medioambientales que limitaban a otrasespecies y alterar el medio ambiente para adaptarlo a sus necesidades.Aunque los primeros humanos sin duda vivieron más o menos en armonía con el medio ambiente, como los demás animales, su alejamientode la vida salvaje comenzó en la prehistoria, con la primera revolución agrícola. La capacidad de controlar y usar el fuego les permitió modificar o eliminar la vegetación natural, y la domesticación y pastoreo de animales herbívoros llevó al sobre pastoreo y a la erosión del suelo. El cultivo de plantas originó también la destrucción de la vegetación natural para hacer hueco a las cosechas y la demanda de leña condujo a la demudación de montañas y al agotamiento de bosques enteros. Los animales salvajes se cazaban por su carne y eran destruidos en caso de ser considerados plagas o depredadores

.




Por medio ambiente se entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura


El medio ambiente de un ser vivo está formado por todos los seres vivos y las características del lugar donde vive.
*Las plantas y los animales solo pueden vivir en determinados medios; mientras que, las personas se han adaptado a vivir en cualquier lugar. El ser humano es el que más ha modificado el medio ambiente, ocasionando cambios con efectos muy negativos sobre él. 

LOS PROBLEMAS AMBIENTALES 
Los problemas ambientales son los que perjudican al medio ambiente.
Los principales problemas ambientales son: la contaminación, la de forestación, la desertizan, el calentamiento global  y la pérdida de diversidad.



LA CONTAMINACIÓN
La contaminación es la alteración del aire, el suelo o el agua con sustancias perjudiciales producidas por el ser humano. La contaminación hace que se modifiquen los ecosistemas.

*La contaminación la producen los humos procedentes de la combustión de petróleo o carbón, los plaguicidas y herbicidas usados en la agricultura y los residuos de las fábricas y de las ciudades.


LA DEFORESTACIÓN


La de forestación consiste en la desaparición de bosques por la tala excesiva de árboles, la contaminación y los incendios.
LA DESERTIZACIÒN

La desertización es la transformación de algunos paisajes en zonas desérticas.


EL CALENTAMIENTO GLOBAL 

El calentamiento global se produce como consecuencia del aumento del dióxido de carbono de la atmósfera, que actúa como una manta y provoca el aumento de la temperatura de la Tierra.

LA PERDIDA DE BIODIVERSIDAD
La biodiversidad es la variedad de especies de seres vivos que hay en un ecosistema.
*Hoy día se están extinguiendo numerosas especies de animales y plantas en toda la Tierra,  a causa de la contaminación, el calentamiento global, la caza o la pesca y los incendios.

*La desaparición de una especie puede acarrear que desaparezcan otras de su cadena alimentaria.

SOLUCIONES DE PROBLEMAS AMBIENTALES 
Las personas tenemos la responsabilidad de buscar soluciones a los problemas ambientales.

*Algunas medidas pueden ser: Disminuir la contaminación, evitar la tala de árboles silvestres, prohibir la caza de animales en peligro de extinción y el comercio de productos derivados de ellos y proteger zonas concretas con gran valor natural, creando Parques Naturales y  Parques Nacionales.